Consejos Prácticos

Cómo mantener un peso saludable

Nutricionista
Cel.: 0981 483 788
Isaac Kostianovsky 5766 c/ Alas Paraguayas

Semana Santa de la mano de Recetas.com.py

Así como comentamos anteriormente, lo que no debe faltar para los días santos en tu cocina, para preparar una rica sopa paraguaya son: 1 kilogramo harina de maíz 1/2 taza aceite 2 unidades cebollas grandes 1 cucharada sal gruesa 500 gramos queso Paraguay 6 unidades huevos 1 litro leche Este domingo los cristianos celebran el […]

Semana Santa: ingredientes que no nos deben faltar

Deliciosa chipa de almidón para disfrutar en semana santa

Como preparar el Té

Disfrutemos de un delicioso te

Propiedades del aceite de oliva

El aceite de oliva se extrae del fruto recién recolectado del olivo denominada oliva o aceituna

Alimentos congelados?

Sepamos lo que consumimos, cuidemos nuestra salud

Algunas acciones terapéuticas del pomelo

Ayudan a liberar o eliminar el exceso de estrógeno. Protege de distintos tipos de cáncer y junto con la vitamina C, ayuda eliminar líquidos que producen hinchazón. Ayuda a dar elasticidad y a fortalecer las arterias, protege de los molestos resfriados y otros tipos de estados febriles. Retrasa el envejecimiento celular. Fortalece nuestro sistema de […]

Secretos del bicarbonato de sodio

Utilizado principalmente en la repostería, que permite a la masa a elevarse, dándole sabor y volumen, pero aparte de eso te contamos en que mas podes utilizar.

• Aliento fresco: 1 cucharadita disuelta en medio vaso, es un como enjuague bucal, que sirve para neutralizar olores que quedan en el paladar luego de consumir comidas con alto contenido de cebolla o ajo, ect
• Dientes mas blancos: cepillarse los dientes directamente con el bicarbonato espolvorear sobre el cepillo de dientes y hacer el cepillado habitual.
• Limpieza de horno: En una esponja húmeda limpia, agrega un poco de bicarbonato y permite eliminar todos los residuos de grasa que quedan alrededor luego de la cocción.
• Manos suaves: Crear una pasta de bicarbonato, por cada 3 partes de bicarbonato agregue 1 parte de agua. Utilice la pasta como jabón y sus manos quedaran suaves.
• Platería, Olla, sartenes brillantes: Directamente aplicar sobre su olla o sartén, frotar con una esponja. Quedaran radiantes!!
• Renovar tus esponjas, trapos de cocina: en un litro de agua tibia, colocar 4 cucharadas del bicarbonato, y allí sumergir las esponjas, luego enjuagar con abundante agua quedaran como nuevas, sobre todo sin olores desagradables.
• Tabla de picar renovado: Bastará con esparcir sobre la superficie el bicarbonato, fregar y enjuagar.

Si tenes mas trucos que se hacen con el bicarbonato de sodio, coméntanos!!!!

Seleccionar menu para diabeticos

Si fuiste diagnosticado con diabetes, debes saber que no termina allí tu posibilidad de seguir disfrutando de exquisitos platos, tal vez ya no en la medida y la forma que anteriormente lo hacías, pero es el momento de conocer nuevas opciones.
1. Cuando vayas de compras, aumenta la cantidad de frutas y verduras.
2. Escoge los panificados cuya cantidad de sales, azucares y grasas, estén reducidos y bien detallados en el envase
3. Escoge pastas y arroces integrales mucho más rico en fibra y de gran sabor.
4. Si vas a la carnicería, pide que te den carnes magras, carne de pavo, quesos bajos en concentración de grasa y de sal
5. Y cuando de preparación hablamos aprende a hornear, hervir o cocinar al vapor, en vez de freír o cubrir con salsas grasosas.
6. En cuando de asar se trata la carne magra y las verduras son exquisitos
7. Recuerda servirte mayor cantidad de verduras o frutas y reducir productos de origen animal como carnes o aves.

Son cambios de hábitos difíciles, pero no imposibles.
Una vez que el hábito esté arraigado, formará parte de tu vida todo el tiempo que desees.

¿Sabés qué es la comida Kosher?

Kosher es una palabra que deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”. Por lo tanto, si aplicamos la palabra Kosher al ámbito de la comida y la alimentación nos referimos a alimentos puros, aptos en cuanto a seguridad alimentaria y calidad, para ser consumidos por judíos.
Hoy en día, para certificar que un alimento es kosher o no lo es, existen empresas certificadoras que dan el sello de calidad Kosher. Estas empresas certifican que todo el proceso se realiza bajo las leyes judías.